Castillo de Sant Joan
El castillo de Sant Joan y Sa Palomera, son los dos elementos paisajísticos más característicos de Blanes[/city_link ].
El castillo fue construido entre los siglos XI y XIII como espacio defensivo frente a las incursiones de los piratas. Tras varias intervenciones para la preservación del monumento, actualmente quedan de pie la torre del homenaje de unos 15 metros de altura y algunas partes de la muralla.
Es una visita muy recomendable durante nuestra estancia en Blanes, no sólo por su valor histórico, sino también por las magníficas panorámicas que nos ofrece sobre la llanura de la Tordera, el Montseny, la cordillera litoral y la Playa de Blanes.
Visitar Blanes
La puerta de entrada de la Costa Brava

La Costa Brava tiene su puerta de entrada en Blanes, más concretamente en la roca de Sa Palomera.
Blanes es un pueblo culturalmente rico, fuente de inspiración para muchos escritores y artistas. Si nos dejamos perder por sus calles, podremos disfrutar de sus elegantes casas ochocentistas y de algunos restos interesantes del gótico catalán, entre los que destaca la fabulosa fuente construida durante el siglo XV.
Cada año, a finales de julio, se celebra uno de los eventos más emblemáticos de Blanes y de la zona sur de la Costa Brava, el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Un espectáculo con más de un siglo de tradición que cada verano consigue reunir a miles de personas en las playas del municipio.
Además, Blanes cuenta con una rica oferta de actividades acuáticas como Kayak o Paddle Surf, que nos permitirán conocer en primera persona su bonito frente marítimo.