Santa María de Cadaqués
Santa María de Cadaqués
En el punto más alto de Cadaqués, se encuentra la iglesia de Santa María. Ofrece unas vistas panorámicas de la bahía de la ciudad.
Es una iglesia católica romana, que fue construida en el siglo XIII, pero durante los saqueos de los piratas sarracenos en 1543, fue incendiada. De sus restos, empezaron a reconstruirla el año 1689 que, tras recolectar fondos, Josep Boscà tuvo referencia del convento Sant Domènec de Gerona con un estilo gótico.
Esta formada por una nave y con capillas a los laterales. El campanario que tiene un cuerpo octogonal sujeta por una base cuadrada.
La iglesia de Santa Maria por lo habitual, esta cerrada al público, solo abre para los oficios religiosos. Se puede preguntar en la Oficina del Turismo si se realiza alguna visita guiada.
Conoce las calles de Cadaqués mientras disfrutas de un paseo y descubres los rincones más históricos de la ciudad.
Visitar Cadaqués
La inspiración de Dalí
Cadaqués es uno de los pueblos más singulares de la Costa Brava. Su situación geográfica en medio del escarpado Cap de Creus, lo llevó a estar prácticamente aislado hasta finales del siglo XIX. Esta particularidad ha permitido conservar una parte significativa del trazado original de muchas de sus estrechas y pintorescas calles.
En su conjunto, el casco antiguo de Cadaqués es una zona histórica protegida y declarada Bien Cultural de Interés Nacional. Pasear por sus calles angostas, rodeadas por maravillosas casas pintadas de blanco y contraventanas de colores vivos, es uno de los grandes encantos que nos regala Cadaqués.
Sus fantásticas playas y calas, esculpidas por los efectos de la tramontana, sirvieron de inspiración por el genial pintor Salvador Dalí, que fijó su residencia en el vecino núcleo de Portlligat.